nuevas-tecnologias-aplicadas-investigacion-accidentes

Nuevas tecnologías aplicadas a la investigación de accidentes de tráfico

En las últimas décadas, el sector de la investigación de accidentes ha experimentado una transformación radical gracias a la incorporación de nuevas tecnologías.

Estas herramientas no solo facilitan la recopilación de datos en el lugar de los hechos, sino que también permiten una reconstrucción más detallada y precisa de la escena del accidente, superando muchas de las limitaciones de los métodos tradicionales y  ofreciendo alternativas más rápidas, seguras y precisas.

ITECO Ingenieros queremos estar a la vanguardia de estas innovaciones, implementando soluciones que optimizan el proceso de investigación y aportan un valor añadido a nuestros clientes. A continuación, detallamos cómo se integran cada una de estas tecnologías en el análisis de accidentes de tráfico.

Leer más
reconstruccion-accidentes -carreteras-vs-zonas-urbanas

Reconstrucción de accidentes en carreteras vs. en zonas urbanas: diferencias y retos

La precisión en la reconstrucción de un accidente de tráfico es crucial para establecer la secuencia de hechos y, en última instancia, para dirimir responsabilidades en situaciones legales y de seguros.

Sin embargo, los factores que influyen en un siniestro y el proceso de análisis pueden variar mucho según el entorno en que se produzca el accidente. 

Por ello, hoy vamos a explorar en profundidad esas diferencias y retos que surgen al reconstruir accidentes en carreteras comparados con aquellos ocurridos en zonas urbanas, abordando desde la incidencia de variables ambientales hasta la metodología pericial.

Leer más
¿Qué debes hacer si te coge un atasco con bajas temperaturas?

¿Qué debes hacer si te coge un atasco con bajas temperaturas?

Por más que lo quisiéramos eliminar de nuestras vidas, los atascos son una parte ineludible de nuestro día a día. El día a día de las grandes ciudades ha tenido como una de sus peores consecuencias el aumento del tráfico de vehículos de todo tipo. Aunque es una de las situaciones más irritantes e incómodas de nuestra cotidianidad, muy pocas veces pensamos que un atasco puede ser una situación peligrosa.

Leer más
perito accidentes alicante

¿Las gafas de sol reducen el riesgo de accidentes?

Un accidente de tráfico es la conjunción de miles de factores con diferentes probabilidades de ocurrencia y temporalidad. Una decisión de milisegundos puede ocasionar o evitar un accidente. Las consecuencias de un accidente son imposibles de determinar, aunque siempre debemos tener presente que los accidentes incapacitantes o fatales pueden ocurrir. 

Leer más
¿Qué aspectos revisar de tu coche cuando termina el verano? 

¿Qué aspectos revisar de tu coche cuando termina el verano?

Acaba el verano y con él, las vacaciones para la mayoría de los españoles, quienes regresan a casa para reincorporarse a sus actividades cotidianas. Durante la época vacacional, decenas de miles de coches cruzan la geografía española buscando nuevos destinos de diversión y descanso. Pero, al volver de las vacaciones lo único que sufre no es nuestra cuenta bancaria. Nuestros coches sufren en muy poco tiempo un desgaste inusual que puede afectar su funcionamiento habitual.

Leer más
Consejos para conducir durante una ola de calor

Consejos para conducir durante una ola de calor

Conducir durante una ola de calor puede ser tan peligroso como conducir bajo los efectos del alcohol o drogas. La deshidratación, ralentización de los reflejos, percepciones distorsionadas o incluso, pérdida de la consciencia, pueden ser algunas de sus consecuencias. Desde mediados de la primavera hasta principios del otoño, algunas zonas de España sufren los embates de las altas temperaturas. En ciudades del sur o en las zonas costeras, los termostatos pueden llegar por encima de los 40ºC con sensaciones térmicas muy superiores.

Leer más
perito de accidentes de trafico - Preparar el coche para el verano: ¿Qué hay que revisar?

Preparar el coche para el verano: ¿Qué hay que revisar?

Llega el verano, los peques tienen vacaciones, los días se hacen más largos y el sol abrasa nuestra vida. Tradicionalmente, el verano es la época ideal para cargar el coche, salir a las carreteras y disfrutar de la vida. No obstante, esta es la temporada con mayor siniestralidad de todo el año según la DGT. Miles de coches cruzan la Península Ibérica desde o hacia la playa, la montaña, las ciudades y los pueblos más alejados. Esta movilidad por carreteras, autovías, autopistas y caminos rurales, aumentan la siniestralidad y accidentes de tráfico.

Leer más
¿Qué enfermedades psicológicas impiden la conducción segura? - peritos accidentes

¿Qué enfermedades psicológicas impiden la conducción segura?

Algunas enfermedades psicológicas producen alteraciones de los sentidos, la percepción de la realidad o afectan las habilidades motoras. Estas alteraciones impiden a quien la padece tener las condiciones idóneas para conducir de forma segura para ellos y los demás. En España, la Ley de Tráfico y Seguridad Vial establece que los conductores deben estar en pleno uso de sus facultades físicas y mentales. La DGT es bastante clara en las enfermedades mentales que impiden la conducción. Veamos cuáles son las enfermedades psicológicas afectan la seguridad vial.

Leer más
¿Cómo actuar si te encuentras con un conductor kamikaze? - reconstruccion accidentes madrid

¿Cómo actuar si te encuentras con un conductor kamikaze?

Aunque seamos prudentes, respetemos la normativa y hábiles frente al volante, podemos encontrarnos con otros conductores imprudentes. Esta actitud puede llegar a ser muy peligrosa y poner en riesgo nuestra seguridad. A estos conductores se les conoce como kamikazes y representan un gran peligro en las carreteras por su forma temeraria, irresponsable y arriesgada de conducir.

Leer más
perito accidentes madrid - Consejos para evitar accidentes si conduces de noche

Consejos para evitar accidentes si conduces de noche

¿Cuántas veces hemos leído noticias de aparatosos accidentes de tráfico ocurridos durante la noche anterior? Pareciera que la oscuridad de la noche propicia la siniestralidad y aumenta la posibilidad de sufrir una colisión, un vuelco o un accidente fatal. La noche ha sido durante la historia de la conducción el momento más peligroso para conducir y los riesgos se duplican. Los peritos de accidentes de tráfico en Madrid o cualquier otro punto de España han determinado que los errores humanos y la imprudencia se intensifican durante la conducción nocturna.

Leer más